Berta Pelegrí
Ejercicio físico como nuevo modelo terapéutico
¿Quién es Berta Pelegrí?
¡Hola! Soy Berta Pelegrí y desde hace varios años me dedico al ejercicio físico como nuevo modelo terapéutico en Barcelona. Soy licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y he cursado el Postgrado de Actividad Física y Enfermedades.
Hace 10 años me di cuenta de la creciente necesidad de crear un tipo de ejercicio físico personalizado y específico dirigido a personas con patologías que realizaban actividad física sin control o supervisión.

¿Qué es "Mou-te i Venceràs"?
Como entrenadora personal he creado el método MOU-TE I VENCERÀS basado en la planificación y organización de un programa deportivo personalizado para la mejora y el bienestar físico de aquellas personas que, por una parte, no saben cómo desarrollar la actividad física de forma efectiva y desean mantenerse en forma y, por otra parte, para aquellas personas que, a través del ejercicio físico, pueden mejorar su calidad de vida. Es decir, es el complemento ideal para la readaptación de personas con patologías a una vida sin impedimentos físicos.
VÍDEO
¿Cómo funciona el método?
El método ofrece la capacidad de autosuperarse y de entender a través de la motivación que el límite lo pones tú. Este método parte de una valoración de la bioimpedancia y de unas pruebas físicas para llevar un control, así como de una evaluación del estado de la condición física.
A continuación, se establecen dos sesiones semanales donde se trabaja la movilidad articular y se realizan ejercicios de coordinación y equilibrio, de fuerza y resistencia y, finalmente, de flexibilidad y relajación para permitirles hacer un ejercicio adaptado a sus necesidades evitando un exceso de esfuerzo.
Beneficios
¿En qué me puede beneficiar?
Beneficios Biológicos

Mejora la forma y la resistencia física

Reduce o elimina el dolor

Aumenta y mejora el tono y la fuerza muscular

Controla el peso corporal

Aumenta y mejora la flexibilidad

Fortalece las articulaciones

Mejora el equilibrio y evita caídas

Menor riesgo de enfermedades cardiovasculares
Beneficios Psicológicos

Mantiene las habilidades intelectuales gracias a la oxigenación cerebral

Conserva más ágiles y atentos nuestros sentidos

Disminuye la ansiedad, el insomnio y la depresión

Mejora la autoestima y la autoimagen personal

Mejora las relaciones sociales

Ayuda a relajarte y a dormir mejor

Aumenta las posibilidades de vivir más años

Mejora la salud sexual
Localización
¿Dónde entrenamos?

Testimonios
¿Cómo lo han vivido?
Si quieres saber cómo te puedo ayudar a mejorar tu calidad de vida, echa un vistazo a las vivencias de otros que, como tú, necesitaron incorporar el deporte como terapia ante una dolencia.

Opiniones